yoyyoga yoyyoga
  • Home
  • Conócenos
  • Clases
    • Kundalini Yoga
    • Meditación
    • Yoga Embarazo
    • Yoga para Niños
    • Yoga Universidad
    • Yoga en Colegios
    • Clases Particulares
  • Cursos de Formación
    • Formación de Kundalini Yoga yoyyoga
    • Curso de Formación de Yoga para Niñ@s yoyyoga
  • Horarios
  • Actividades
  • Contacto
  • Retiros

Formación de Kundalini Yoga yoyyoga

You are here: Home / Formación de Kundalini Yoga yoyyoga

Curso de Formación de Kundalini Yoga

Aún puedes formar parte de este curso.

Pídenos información clicando aquí 

Formación de Kundalini Yoga en formato presencial (como siempre) y en paralelo también ON-LINE (en directo y garbado).

Más flexibilidad, más sencillez, más facilidad.

Te ofrecemos la modalidad On-line para el Curso de Formación de Kundalini Yoga, por tanto podrás recibir el curso *totalmente on-line, totalmente presencial o si lo prefieres, on-line y presencial.

Nos adaptamos a tus necesidades y a las circunstancias del momento que vivimos.

*Los retiros que forman parte del Curso de Formación de Kundalini Yoga de yoyyoga.

¿Quieres que te llamemos para informarte?

Déjanos tus datos de contacto y te llamamos en breve 
¿Por qué Hacer un curso de Formación?

Hay momentos en la vida que sentimos la necesidad de algo más, de un entendimiento más profundo de lo que es la misma vida, sentimos la posibilidad de vivir más amablemente pero sabemos que necesitamos una técnica o una enseñanza que nos ayude a entender cómo alcanzar ese anhelo. Nos hacemos miles de preguntas para las que a veces no tenemos respuesta y es después de un tiempo de meditar el camino a escoger cuando tomamos la decisión.

Te diré que la mayoría de personas que han hecho el Curso, sólo tenían la intención de crecer a nivel personal y profundizar en Kundalini Yoga.

Es un Curso para TOD@S, tanto si quieres ser un/a buen/a profesor/a como sí buscas evolucionar y sentirte mejor, más libre en tu día a día y crecer.

No hay limitación por edad, forma física, ni conocimientos previos.

¿Cuáles son tus razones? Quizá tengas inquietudes muy personales y seguro que también compartes razones con otras muchas personas que han hecho el curso de formación y un día se hicieron la misma pregunta.

A continuación compartimos contigo  los motivos de otras personas para hacer el curso:

—-

Profundizar el conocimiento y experiencia práctica de las asanas

Aprender, además de con la parte física de las asanas, acerca de las otras partes que conforman el Yoga.

Entender como el conjunto de prácticas que forman el Yoga dan lugar a su filosofía como camino de vida.

Llevar a una experiencia realista y práctica del día a día en esta «vida occidental» lo aprendido a nivel teórico y sobre todo practicando

Integrar el sistema de experiencias y prácticas que supone el Kundalini Yoga como ciencia.

A través de la experiencia del trabajo energético cuerpo/mente experimentar por mí mismo una vida más consciente y espiritual.

—-

Porque me interesaba conocer más en profundidad lo que había detrás de una clase de kundalini.

Porque quería profundizar algo más en el camino del yoga y la meditación que no fuera sólo ir a clase.

Porque me habían hablado muy bien de la formación de yoyyoga.

Porque Nacho y Leticia me parecían muy honestos y preparados para impartir un curso de yoga.

Porque sentía que el kundalini era el yoga que más me aportaba en mi desarrollo personal

—-

Sanación, el kundalini yoga llego a mí en un momento que estaba bastante pérdida me encontraba enferma y bastante confundida me ayudo a  reencontrarme. Gracias a ese encuentro empecé a escucharme y valorarme  la desvalorización que yo llevaba conmigo era bastante importante yo no me amaba nada en absoluto, decidí hacer el curso primeramente por mí porque sabía que si yo sanaba todo lo demás iba de la mano, segundo pensé en mi familia había decidido formar una familia y sentía que por los bloqueos , creencias y el dolor acumulado por las enseñanzas de la  vida  estaba transmitiéndoles a ellos todo mi dolor, insatisfacción, enfado etcétera y  entendí que sanando yo sanaban ellos. Aprender a estar conmigo me llevo a estar presente en ellos y no ser sólo un muñeco que va por la vida  en automático. Al conectar conmigo  podía enseñarles y guiarles desde esa experiencia, poder compartir con todos lo que me rodean. Otro de los motivos porque decidí hacer el curso  fue para aprender a disfrutar de los momentos, vivía enteramente en el pasado y en el futuro y sentía que mi vida pasaba angustiada y estresada sin disfrutar de lo que tengo.

—-

En primer lugar porque quería mejorar como profesora.

También quería tener la experiencia con yoyyoga.

La tercera razón es que sentía una gran conexión con mis formador Nacho, aunque ésta para mí fue la primera razón por la que elegí vuestra escuela.

Cuánta razón, porque me gustó mucho la clase de Kundalini Yoga que recibí en el Congreso y quería aprender más acerca de este método.

Y la quinta razón me sentía segura eligiendo esta formación porque puedo sentir el compromiso que los formadores tienen.

¿Por qué yoyyoga?

Sinceramente, pensamos que tomar la decisión de recibir este Curso de Formación es una decisión muy importante, o al menos para nosotros lo fue en su día, pues cambió nuestra vida.

Por nuestra parte podemos decirte que vayas al lugar y con las personas con las que vibres, con las que sientas que puedes encontrar aquello que buscas.

Nuestro sentir es que estamos muy contentos de poder ofrecerte este tiempo en el que aprenderás a conocerte más y mejor a través de las técnicas del Yoga Kundalini. En cada seminario, ponemos toda nuestra energía, cuidado, compromiso y experiencia. Para nosotros el Yoga es nuestra filosofía de vida, y esto no quiere decir que hablemos diferente, nunca nos enfademos o nuestra ropa sea más parecida a la de un «gurú». Todo lo contrario, los formadores del equipo de yoyyoga somos personas muy normales, cada un@ con su estilo. Pero nos une una cosa y es que desde hace muchos años encontramos en el Kundalini Yoga, el camino que cada día nos hace más libres, así que lo andamos con determinación, estudiamos, experimentamos y sentimos que si este camino hizo el milagro en nosotros, tmbién puede hacerlo en ti.

    Tu nombre (requerido)

    Tu teléfono (requerido)

    Tu Email (requerido)

    ¿Qué información necesitas?

    Un programa de formación, completo para crecer, integrar, aprender, aplicarlo en ti y también, si lo deseas, convertirte en un/a buen/a Profesor/a.

    El Curso de Formación de Profesores de Kundalini Yoga de yoyyoga consta de 21 seminarios, uno por mes, dos retiros por año.

    • FILOSOFÍA

      • Qué es el Yoga
      • Introducción al origen del Kundalini Yoga.
      • Por qué hacemos Kundalini Yoga.
      • Introducción a las 8 Ramas del Yoga según Patanjali.
      • Estudio de la mente.
      • Introducción al Bhagavad Gita.
      • Introducción a los Yoga Sutras de Patanjali.
    • ASANAS

      • Estudio extenso teórico y práctico las asanas básicas y avanzadas.
      • Estudio teórico y práctico de ejercicios de Kundalini Yoga.
      • Indicaciones, contraindicaciones y su correcta aplicación.
      • Uso combinado de bandas y asanas.
      • Ayudas en las asanas y adaptaciones.
      • Actitud en la práctica.
    • PRANAYAMA

      • Respiración Consciente.
      • Anatomía de la respiración.
      • Los vayus.
      • Técnicas básicas y avanzadas de pranayama.
      • Efecto e indicaciones de cada pranayama.
      • Importancia de la respiración consciente en el día a día.
      • Seguimiento y práctica continua
    • ANATOMÍA

      • Anatomía occidental enfocada a la práctica de Yoga.
      • Anatomía yóguica, energética. 
      • Conceptos importantes de anatomía para un/a profesor/a de Yoga.
      • Embarazo y Yoga
      • Lesiones y enfermedades
      • Cuerpos sutiles.
    • VIBRACIÓN

      • La técnica del Mantra.
      • Pronunciación Correcta.
      • Mantras principales de Yoga.
      • Introducción al Gong
    • MEDITACIÓN

      • Estudio y experimentación de la mente.
      • Estudio de técnicas de meditación con y sin mantra.
      • Meditación con patrón de respiración o pranayama.
      • Meditación tántrica en pareja en cada retiro de verano.
      • Meditación Japa.
    • TÉCNICA

      • Cómo aplicar las técnicas de Kundalini en función de la persona.
      • Estructura de una clase.
      • Entendimiento del proceso tanto a nivel personal como guiando una clase.
      • Proyectar una práctica en función del objetivo.
      • Alimentación y dieta yóguica.
      • Comprensión del proceso físico, orgánica, hormonal, glandular y neurológico en la práctica.
    • VENTAJAS

      • Te acompañamos cuando lo necesitas, dando apoyo y soporte para dudas cuando sea necesario.
      • Asesoramiento técnico para solicitud de la titulación oficial en las comunidades autónomas donde haya convocatorias.
      • Una vez terminado el Curso podrás venir a repetir cuando quieras  Gratuitamente.
    • TITULACIÓN

      Una vez aprobados los requisitos mínimos y cumplidos con la asistencia, práctica individual y prácticas impartiendo clase, obtendrás la titulación como Profesor/a de Kundalini Yoga yoyyoga de 500H que te permitirá acceder a los procesos de Cualificación Profesional de la Junta de Andalucía para solicitar la Titulación Oficial.

    Equipo de Formadores

    El curso está dirigido por Ignacio Sáez y Leticia Martínez. Ambos con más de 15 años de experiencia enseñando Yoga Kundalini.

    Somos practicantes comprometidos, en la escuela yoyyoga en Granada desde el año 2011.

    Escuela de confianza de la Universidad de Granada siendo Centro colaborador impartiendo Clases de Kundalini Yoga y Meditación.

    Además contamos con la colaboración de un equipo especializado para profundizar en Anatomía, Anatomía y Yoga, Alimentación y Técnica de Mantras.

    Como opcional, puedes completar tu Curso de Formación mediante el curso en Primeros Auxilios y facilitar la tramitación del título Oficial de la junta de Andalucía ayudándote con los tramites burocráticos para su solicitud.

    Leticia (Ravi Taj Kaur)

    Leticia (Ravi Taj Kaur)

    Codirectora del Centro yoyyoga
    Me siento llena de gratitud y agradecimiento de que el Kundalini Yoga llegara a mi vida. A nivel personal me aportó y aporta conciencia, serenidad, aceptación. Hizo y hace que mi vida sea más ligera en el día a día. Después de un tiempo comencé a dar clases y tras 8 años de formación comencé...
    Nacho (Rhagu Rai Singh)

    Nacho (Rhagu Rai Singh)

    Codirector del Centro yoyyoga
    Kundalini Yoga llegó a mi vida para mejorarla, y después de tantos años, si miro atrás, puedo decirte con seguridad que así fue y continúa siendo. Me gusta recordar a mi primer profesor, Mikel, ya que él fue el que me abrió la puerta de esta ciencia transformadora. Eso fue allá por el 2004, y...
    Laura (Sat Meher Kaur)

    Laura (Sat Meher Kaur)

    Profesora
    Laura siempre fue parte del equipo de Formación por su conocimiento, experiencia y por ser una gran amiga. Para nosotros, como una hermana que desafortunadamente, perdimos a principios de este año 2019. Sigue en nuestro recuerdo y nos sentimos afortunados por todo lo que hemos vivido, aprendido y compartido juntos. Siempre buscando la profundidad de las...
    Manuel (Qurban Singh)

    Manuel (Qurban Singh)

    Profesor
    Practicante de Yoga desde hace 6 años en varias disciplinas y desde hace 3 años en Kundalini Yoga, como alumno y profesor. Interesado en el conocimiento del Ayurveda y la cocina Ayurvédica desde hace años como estilo de vida promotor de salud. Manuel nos enseñará las claves para una dieta Ayurvédica saludable.

    Fechas

    MESGRANADA 2022 / 2023
    SEPTIEMBRE (Último seminario de primero 2021-2022)10, 11, 12
    OCTUBRE, INICIO DEL CURSO21, 22, 23
    NOVIEMBRE25, 26, 27
    DICIEMBRE16, 17, 18
    ENERO20, 21, 22 (Retito, fecha por confirmar)
    FEBRERO17, 18, 19
    MARZO17, 18, 19
    ABRIL21, 22, 23
    MAYO19, 20, 21
    JUNIO2, 3, 4
    JULIO29, 30 (Junio) 1, 2 (Julio). (Retiro, fecha por confirmar)
    AGOSTODescanso
    SEPTIEMBRE8, 9, 10
    8 Años Formando Profesores de Kundalini Yoga en Andalucía

    9 años dando clases en Granada8 años formando Profesor@s...

    Publiée par Yoyyoga sur Lundi 29 juillet 2019

    Testimonios de L@s Alumn@s

    En 2019, antes de comenzar nuestra 8º promoción de Curso de Formación de Kundalini Yoga, grabamos este vídeo que tanta ilusión nos hizo.

    Te invitamos a que lo veas.

    ¿Cómo se estructura cada fin de semana?

     
    Pincha aquí para desplegar el horario del curso.

    *Cada Viernes de Formación hacemos una Clase Abierta (gratuita y abierta a todas las personas que quieran venir) a la que es recomendable que asistas.

    Sábado

    • Comenzamos a las 6:30 am con la práctica matinal que conocemos como Sadhana que consiste en una serie de ejercicios y asanas y termina con canto de mantras, hasta las 8:30.

    • A partir de las 8:30, desayuno hasta las 10:00

    • A las 10:00 comenzamos con el primer bloque. Un grupo comienza con filosofía y el otro con estudio de asanas.

    • Descanso a las 12:00 hasta las 12:15

    • A las 12:15 comenzamos el segundo bloque del día. Hacemos el cambio, un grupo con filosofía y el otro con asanas hasta las 14:00.

    • A  las 14:00 paramos una hora para comer (hasta las 15:00).

    • El tercer bloque por la tarde comienza a las 15:00 hasta las 18:00. Completamos con meditación, filosofía y práctica de Kriyas o series de ejercicios. 

     

    Domingo

    • Comenzamos a las 6:30 am con la práctica matinal que conocemos como Sadhana que consiste en una serie de ejercicios y asanas y termina con canto de mantras, hasta las 8:30.

    • A partir de las 8:30, desayuno hasta las 10:00

    • A las 10:00 comenzamos con el primer bloque. Un grupo comienza con filosofía y el otro con estudio de asanas.

    • Descanso a las 12:00 hasta las 12:15

    • A las 12:15 comenzamos el segundo bloque del día. Hacemos el cambio, un grupo con filosofía y el otro con asanas hasta las 14:00.

    • A  las 14:00 comienza el tercer bloque hasta las 15:00 con práctica de Kriyas o series de ejercicios.  

       
      *En Granada hacemos una Clase Abierta cada viernes coincidente con el curso de formación. En el resto de ciudades las clases abiertas serán puntuales y avisaremos con antelación.

    Te presentamos a continuación el temario del curso.

    No obstante ten en cuenta que cada año vamos evolucionando y actualizando los manuales, por lo que el temario que compartimos a continuación es orientativo.
     

    Primer año.

    Módulos I y II
    • Historia del Yoga
    • Filosofía del Kundalini
    • ¿Qué es el Yoga?
    • Introducción al Kundalini Yoga
    • Asanas de Meditación
    • Asanas de estiramiento
    • Filosofía Yóguica
    • Pranayamas (técnicas de Respiración)
    • Respiración Larga y Profunda
    • Respiración Agni Pran
    • Mantras
    • Meditación con Mantras
    • Sat Kriya
    • Asanas de Lateralización
    • Asanas de Extensión
    • Anatomía Yóguica
    • Chakras y Cuerpos sutiles
    • Despertar de la Kundalini
    • Anatomía occidental.
    • Lesiones, enfermedades partes del cuerpo y cómo tratarlas en una clase.
    • El lado terapéutico del Yoga
    • Asanas de flexión y cierre

    Segundo año.

    Módulo III
    • Tres estadíos del compromiso personal, Sadhana, Aradhana y Prabhupati
    • Bhagavad Gita.
    • Estructura Mental.
    • Sadhana para la Era de Acuario.
    • Filosofía de Kundalini Yoga.
    • Asanas de Torsión.
    • Asanas de Fuerza y de equilibrio.
    • Yoga Sutras de Patanjali.
    • Técnicas de Pranayama, suspender la respiración.
    • Cerraduras: Bandhas.
    • Diferentes Pranayamas.
    • La relajación en el Yoga.
    • Yoga Nidra.
    • Las 8 ramas del Yoga según Patanjali.Filosofía Yóguica, humanismo.
    • Asanas de Inversión.
    • Asanas específicas de Kundalini Yoga.
    • La Mente. Positiva, Negativa y Neutral.
    • Beneficios de la Meditación, Cómo meditar.
    • Teoría y práctica de Mantras.
    • Equilibrar los 5 elementos: Tierra, agua, fuego, aire y éter.
    • Puntos de enfoque en la práctica: Drishti.
    • Dieta yóguica y ayurvédica.
    • Otras asanas y repaso.
    Duración del curso y pagos

    El curso se realiza durante 2 años, 11 meses el primer año y 10 meses el segundo año, un fin de semana al mes.

    Realizamos dos retiros cada año en la naturaleza.

    *Para reservar plaza es necesario realizar el pago de la matrícula (150€).

    *Para reservar plaza en los retiros es necesario realizar un pago por adelantado de 100€

    *El pago mesual es de 150€ y se realiza independientemente de si se asiste o no al curso. Los seminarios a los que se falte se recuperan posteriormente. El mes de agosto, al no haber seminario, tampoco se paga. Los pagos por adelantado y reservas No son reembolsables.

    Para más información, contacta con nosotros por teléfono, o bien un envía un WhatsApp o correo electrónico, y resolveremos tus dudas.

    637 891 063

    958 264 241

    info@yoyyoga.com

    Titulación Internacional

    Junto con las horas de curso, práctica personal, asistencia a clases regulares y práctica impartiendo clases se completa una formación de 500 horas.

    Al final del curso y una vez cumplido con los requisitos de asistencia, exámenes y práctica, se otorga la Titulación como Profesor de Yoga avalada por el centro yoyyoga y la Asociación de Profesores y Alumnos de Yoga Somos Uno y si lo crees necesario también podrás obtener el título de European Yoga Alliance.

    Andalucía está siendo pionera en el proceso de acreditación oficial de Profesores de Yoga. Para obtener la titulación oficial de la Junta de Andalucía es necesario tener cursadas un mínimo de 300 horas de Curso de Formación y también puntúan las horas de prácticas u horas trabajadas y debidamente justificadas.  Con nuestro curso obtienes 500 horas de Curso y damos la opción de hacer prácticas a través de nuestra asociación sin ánimo de lucro. Pídenos información!

    Este curso es una vivencia profunda, intensa, sana y enriquecedora que puede cambiar tu vida, ampliar tu horizonte y hacerte sentir más liviano.

    Yoga es nuestro estilo consciente de vida

    Queremos

    Enseñamos a Confiar en la vida, en seguir el camino ético escrito en los yamas y niyamas, a vivir la experiencia de la asana correcta, a alimentarnos de la prana, a entender nuestros sentidos para enfocar nuestra mente, a vaciarla fijando la mirada, a elevarla a través de la meditación profunda y encaminarnos hacia el despertar de nuestra conciencia. ¿Y todo esto por qué? Porque queremos un camino verdadero, sin grandes aspiraciones que a la larga se conviertan en un desengaño, y a la vez aspirar a lo máximo en nuestro compromiso con la vida en nuestro camino particular de conciencia. Queremos transmitir nuestras experiencias verdaderas y profundas, las que nos hicieron crecer en este camino llamado Yoga. Queremos sentir la libertad y a la vez reconocer nuestras limitaciones y nuestra oscuridad para llevar luz donde sea necesario y limpiar, airear y renovar los rincones antiguos e inútiles para nuestro presente. Queremos reconciliarnos con nuestro pasado, con las personas y situaciones que lo componen, aceptándolo y recordándolo con humildad, compasión y agradecimiento por haber sido nuestro camino sagrado de aprendizaje. Queremos sembrar hoy para mejorar el futuro que nos espera, regando nuestras semillas cada día con el agua más pura de nuestros mejores deseos y acciones más elevadas. Sin esperar nada a cambio, sólo con la intención de dar lo mejor de nosotros en cada momento y sentir la gratitud de poder hacerlo. Queremos confiar en el futuro para que de esta forma vivamos en el presente intensamente. Queremos cumplir con los anhelos de nuestra Alma que no es más que vivir desde el Amor en común unión con el resto de Almas.

    Curso reconocido por entidades independientes y Certificación Internacional que avalan la calidad tanto del curso como del equipo docente.

    Con agradecimiento por las enseñanzas que recibimos, sin mezclas ni modificaciones, libres de Dogmas y con el mismos objetivo que en sus principios, despertar el potencial de cada alumn@.

    Este curso es una vivencia profunda, intensa, sana y enriquecedora que puede cambiar tu vida, ampliar tu horizonte y hacerte sentir más liviano.

    Además, somos conscientes  de que es importante en la sociedad en la que vivimos, tener un justificante de los estudios que se realizan.

    Te informamos de que la legislación referente a cursos de Yoga es relativamente reciente y de momento que tengamos constancia sólo se puede recibir TITULACIÓN OFICIAL de Yoga en las comunidades de Cataluña y Andalucía. De momento, el procedimiento seguido por la Junta de Andalucía es por acreditanción de competencias. Cada año se abre un plazo para presentar la documentación en la que se valoran los años de experiencia como Profesor/a (experiencia profesional) y titulación de cursos recibidos. Se exige un mínimo de 300 horas de formación en Yoga.

    A efectos de Titulación, nuestro curso de 21 seminarios computa un total 500 horas divididas en los diferentes módulos que contemplan horas lectivas, clases recibidas y prácticas impartiendo clases. Nuestro Curso de Formación tiene el reconocimiento tanto de nuestra propia asociación como de entidades externas que garantizan la calidad de las enseñanzas.

    yoyyoga yoyyoga
    Todos los derechos reservados yoyyoga 2021

    ¿Te gusta el Yoga y quieres ir un poco más allá?

    Apúntate al próximos Curso de Formación de Kundalini Yoga yoyyoga.

    Presncial en yoyyoga Granada y online en directo

    Un Curso para tod@s independientemente tu forma física, conocimientos, experiencia…

    Toda la información AQUÍ

    También escribiéndonos por whatsapp clicando AQUÍ